¿Qué ver?

Cortes de Baza es  un pequeño pueblo pero aun así también tiene sus encantos y sus monumentos.
La gente suele visitarlos por la faceta cultural que muestran , y que a continuación veremos.
Este se caracteriza por el turismo rural

LA  PARROQUIA

La construcción de la Iglesia transcurrió en los siglos XVI y XVII. Lo más notable del edificio es su artesonado mudéjar, realizado con madera de pinos del lugar por los artesanos moriscos de la zona. El artesonado está compuesto de una cubierta sobre la nave central y una cúpula que corona el presbiterio. La primera es de trazo sencillo, pero policromada con rica ornamentación renacentista, en motivos geométricos y grutescos, con animales y plantas exóticas. La segunda, también policromada, sobresale por su belleza y por la admirable decoración de lacería que la compone; siendo la cubierta del presbiterio de gran riqueza y su laceria de vistosos colores, destacando las cintas alfardas sobre el tablero, que les sirve de fondo, produciendo huecos poligonales.
El templo está presidido por un moderno retablo que sustituyó al antiguo retablo barroco, destruido en la Guerra Civil junto a las obras de imaginería, pintura y orfebrería que dotaban la Iglesia.
La advocación de la Iglesia está dedicada a la Anunciación de Nuestra Señora.







MIRADOR

Es un lugar muy bonito para hacer fotos y ver una panorámica del valle de Río de Castril. Esta situado al lado de la iglesia.





 

LA ERMITA                                                                                                                                           

Esta se encuentra situada en el centro de la localidad donde residen nuestros Santos Patronos.
San Cosme y San Damian que quisieron vivir en la hermita ya que es un lugar no tan grende como una iglesia. Alli tienen instalado su consultorio donde reciben rezos y plegarias.







LA TORRE

Situada en la Cañada de La Torre a pocos kilómetros de Cortes de Baza. Esta torre tiene planta circular de 3,64 metros de diámetro y aproximadamente 7 metros de altura.
Construcción defensiva cuya finalidad era la transmisión de información de posibles incursiones enemigas desde la frontera hacia las fortalezas cercanas.
Conserva prácticamente toda su estructura, faltando solo la terraza y el parapeto superior. Está construida en mampostería, utilizando piedras de gran tamaño puestas en hiladas, delimitadas por lajas de una piedra plana conocida localmente como “jabaluna”










Rio Castril

El Rio de Castril cuenta con una longitud de 42km.
Esta situado en el sur de España , un afluente del Rio Guardal perteneciente a la cuenca hidrográfica del Guadalquivir.
Nace en la homónima Sierra de Castril , en nuestra provincia de Granada , Comunidad Autónoma de Andalucía.




ALTIPLANO DE GRANADA

Lo mas sorprendente de este municipio es el paisaje subdesértico que rodea a su capital Cortes de Baza. Pasear por los caminos entre el brillo de los Espejuelos de Yeso y la mica, encontrar entre esparteras , lomas desnudas, pequeños campos de labor , vivir los inmensos atardeceres de esta tierra  con el Cerro Jabalcón como horizonte al Sur o la Sierra de la Sagra  al Norte.
Es una experiencia vital en esta tierra de paisajes abiertas.




EL CASTILLO


El Castillo de Cortes, es una antigua fortaleza musulmana erigida en el siglo XIII ante el eminente peligro del avance castellano y del que hoy  solo puede distinguirse el emplazamiento de sus cimientos.

                           


ANTIGUA ALMAZARA


  























Comentarios

Entradas populares de este blog

Itinerario Día Completo

Presentación blog